Andrea es egresada de la Universidad Nacional de Trujillo, obtuvo una beca a través de la Red Peruana de Universidades en 2022, convalidando parte de sus estudios en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Andrea se especializa en las áreas de Derecho Penal, Procesal Penal, Penal Económico y Extinción de Dominio. Tiene una amplia experiencia práctica en litigación penal, asesoría legal y apoyo en fiscalización de delitos de corrupción.
Socia Fundadora de la Sociedad Liberteña de Filosofía y Cultura; y durante su formación académica ha formado parte de diversas asociaciones académicas como la Asociación de Estudiantes de Derecho del Perú y la Asociación Logos y Ethos.
Andrea está comprometida con la ética profesional, la investigación jurídica y el desarrollo continuo de su perfil profesional.
Formación académica
Proviene de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo –Perú
Ha completado múltiples diplomados y cursos de especialización, incluyendo: Litigación Oral en el Nuevo Código de Derecho Procesal Penal, Litigación Oral en el Nuevo Código de Derecho Procesal Civil, Corrupción de Funcionarios, Criminalidad Organizada y Lavado de Activos, entre otros.
Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito procesal penal y en extinción de dominio, adquirida tanto en estudios privados como en el Ministerio Público.
Posee una especialización en Ofimática Empresarial, con capacitación avanzada en herramientas de Microsoft Office, y dominio del inglés en niveles básico, intermedio y avanzado.
Ha cursado el programa “El Abogado del Futuro: Legaltech y la Transformación Digital del Derecho” de la Universidad Austral.
Participó del Programa “Parlamento Mujer” Regional de la Libertad 2024, organizado por el Congreso de la República.
Ha Publicado el artículo “La Desnaturalización de la Inmunidad Parlamentaria en el Perú” en la Revista El Polímata (2021).
Asociaciones Profesionales
Socia Fundadora de la Sociedad Liberteña de Filosofía y Cultura
Miembro: Asociación de Estudiantes de Derecho del Perú,