Estudio Ugaz Zegarra
Cargando
Estudio Ugaz Zegarra Estudio Ugaz Zegarra

Bar Queirolo cambia su nombre a “El Emblemático Q de Lima” debido a Resolución de INDECOPI

Escrito por: Giancarlo Santiago Rodriguez Lunes, 01 de Septiembre del 2025

Carolina Lia Navarro Llallico

¿Cuáles son los hechos en torno al caso?

La antigua Bodega Queirolo anunció a través de un comunicado, del 8 de agosto del presente año, que modifican su denominación comercial a “El Emblemático Q de Lima”.

La decisión del “Emblemático Q de Lima” responde a la decisión de INDECOPI que estableció que la empresa no usara la palabra “Queirolo” para su denominación comercial, a razón de una denuncia presentada por la Antigua Taberna Queirolo.

¿Cuál es la historia del Bar Queirolo?

El local de la antigua Bodega Queirolo, ubicado en el Centro Histórico de Lima, fue fundado en 1920 como Bodega La Florida y en 1958 fue vendida a Ernesto Queirolo, inmigrante genovés que le dio el nombre con el que el local ha sido conocido durante más de un siglo. En 1967, asumen la empresa Marina Mandujano viuda de Queirolo y sus hijos, quienes actualmente dirigen la empresa.

Por otra parte, la Antigua Taberna Queirolo de Pueblo Libre tiene orígenes que datan de 1880, cuando la familia Queirolo instaló una pulpería en el actual local, que con el tiempo se transformó en uno de los bares más conocidos del distrito de Pueblo Libre.

¿Cuál fue el procedimiento administrativo seguido por INDECOPI?

El 30 de abril de 2015, la Antigua Taberna Queirolo denunció a Bodega Queirolo por usar los nombres “Bodega Queirolo” y “Queirolo” para sus servicios de restaurante y bar, argumentando que esto violaba los derechos de su marca registrada “Antigua Taberna Queirolo” y generaba confusión en los consumidores.

La Comisión de Signos Distintivos del INDECOPI falló a favor de la Antigua Taberna Queirolo, prohibiendo a la Bodega Queirolo usar esos nombres para sus actividades de bar y restaurante. No obstante, desestimó la acusación de competencia desleal.

Bodega Queirolo apeló la referida decisión, afirmando que había usado esos nombres desde 1958. La Sala Especializada en Propiedad Intelectual revisó el caso y determinó que la Bodega Queirolo no pudo probar que usaba el nombre comercial “Bodega Queirolo” antes de que la Antigua Taberna Queirolo registrara su marca en 1990.

Finalmente, el 10 de abril de 2017, la Sala confirmó la decisión anterior: Bodega Queirolo había infringido los derechos de marca de la Antigua Taberna Queirolo. La Sala concluyó que los nombres eran similares y causaban confusión. Por esta razón, prohibió a Bodega Queirolo usar los nombres “Queirolo”, “Bodega Queirolo” o “Bodega Queirolo S.A.C.” para sus servicios de restaurante y bar. Una vez más, la denuncia por competencia desleal fue desestimada por falta de pruebas.

Comunicado del “Emblemático Q de Lima”

El 8 de agosto del presente año, el “Emblemático Q de Lima” emitió un comunicado, en su cuenta de Instagram, mediante el cual señaló que su local tiene una trayectoria mucho más antigua, existiendo durante más de cien años, reconocida por generaciones como un espacio emblemático de Lima, donde se mezclan la buena cocina, el arte y la cultura.

Asimismo, el “Emblemático Q de Lima” señaló que espera que el cambio sucedido sea temporal.

¿Cuál es la situación actual de la controversia?

No obstante, la decisión de INDECOPI respecto a la denuncia interpuesta por la Antigua Taberna Queirolo, la Bodega Queirolo incumplió lo resuelto por esta autoridad y persistió en el uso indebido del nombre comercial Bodega Queirolo, lo que motivó que en el 2019, INDECOPI inicie un procedimiento sancionador, y como resultado, esta empresa fue multada con 6 UIT.

La Bodega Queirolo ha iniciado procedimientos contenciosos administrativos ante el Poder Judicial en contra de la decisión de INDECOPI, los cuales aún se encuentran en trámite.

En febrero del presente año, la Antigua Taberna Queirolo ha denunciado que la Bodega Queirolo continúa incumpliendo el mandato impuesto por INDECOPI en el año 2017, por lo que la Comisión de Signos Distintivos de INDECOPI inició un nuevo procedimiento administrativo que se encuentra en curso.

¿Cuáles son las implicancias legales?

Como consecuencia de la decisión de INDECOPI, el tradicional bar la “Bodega Queirolo” tuvo que cambiar su nombre comercial a “El Emblemático Q de Lima”.

La decisión de INDECOPI protegió los derechos de la marca de la Antigua Taberna Queirolo, pues esta empresa había registrado su nombre comercial con anterioridad.

Según el INDECOPI, el registro de marcas y nombres comerciales en Perú es crucial porque le otorga a la empresa derechos exclusivos sobre su identidad en el mercado. Esta protección es esencial para evitar que terceros se aprovechen del esfuerzo, la reputación y la inversión de un negocio.

¿Qué se protege y por qué es importante?

El derecho de propiedad industrial comprende un conjunto de normas nacionales e internacionales que protegen derechos sobre los signos distintivos, que son los bienes inmateriales de carácter comercial como las marcas y los nombres comerciales.

Marca: Un signo que distingue productos o servicios. El registro de una marca ante INDECOPI le da a su titular el derecho de usarla de manera exclusiva y de impedir que otros usen signos idénticos o similares que puedan generar confusión. INDECOPI ha manifestado en numerosos casos, como en la Resolución N° 1134-2017/TPI-INDECOPI, que el registro de una marca es la clave para su defensa legal. La marca es fundamental para construir una reputación sólida y generar lealtad ante los consumidores, quienes asocian la marca con una calidad constante.

Nombre Comercial: El signo que identifica a una empresa, actividad económica o establecimiento comercial. Aunque su protección nace de su uso en el mercado, el registro ante INDECOPI consolida los derechos del nombre comercial y proporciona seguridad jurídica. Permite a la empresa proteger su identidad frente a la competencia desleal, evitando que otros utilicen un nombre comercial similar en el mismo rubro.

El registro de estos signos distintivos convierte la identidad de un negocio en un activo de valor, que puede ser licenciado, franquiciado o vendido. Protege al negocio contra la imitación y el engaño al consumidor, y le da al titular las herramientas legales para defender su propiedad intelectual.

¿Cuáles son las ventajas económicas de registrar una marca ante INDECOPI?

El registro de una marca en INDECOPI en Perú es una inversión estratégica que ofrece ventajas económicas importantes, tales como:

  • Aumento del valor de la empresa: La marca se convierte en un activo intangible que incrementa el valor total del negocio, lo que es clave en procesos de venta o fusión empresarial.
  • Generación de ingresos: Permite vender la marca o licenciar su uso a terceros, así como expandir el negocio a través del modelo de franquicia.
  • Reducción de costos: Protege contra su uso no autorizado por parte de competidores, evitando litigios costosos y la pérdida de la inversión en marketing y publicidad.
  • Acceso a financiamiento: Facilita la obtención de créditos e inversiones al demostrar la seriedad y protección del negocio.
  • Beneficios para MYPEs: INDECOPI ofrece descuentos en las tasas de registro para micro y pequeñas empresas.

En conclusión, el registro de marca es esencial para proteger el capital de la empresa, generar nuevas fuentes de ingreso, reducir riesgos y fomentar el crecimiento de la empresa a largo plazo.

Referencias

Te brindamos asesoría legal en todas las áreas