Estudio Ugaz Zegarra
Cargando
Estudio Ugaz Zegarra Estudio Ugaz Zegarra

Cooperación Judicial Internacional en materia Penal (CJIP)

Escrito por: Selena Chumbiray Baldera Miércoles, 16 de Abril del 2025

Definición de la CJIP

Conjunto de instrumentos legales de carácter internacional por los cuales un Estado requiere asistencia, cooperación a otro Estado a fin de coadyuvar una investigación o proceso.

Naturaleza de la CJIP

  • Penal, Internacional, Administrativa, Diplomática.

Cooperación vertical

Estado requerido: Soberanía relativa, multilateralidad, autoridades centralizadas coordinadoras. Y estado requirente.

El marco jurídico universal de la cooperación jurídica internacional

Convención de la ONU contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Viena 1988 


Convención de la ONU contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Palermo 2000


Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Mérida 2000


Marco jurídico universal de la cooperación jurídica internacional en materia penal

Convención contra la ciberdelincuencia

Convención de Budapest 2001

Marco jurídico regional de la cooperación jurídica internacional en materia penal

Convención Interamericana de asistencia mutua en materia penal Nassau

Convención Interamericana contra la corrupción

Convención Interamericana contra el terrorismo

La cooperación jurídica internacional en materia penal en el derecho peruano

ANTES DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL:

  • Normas dispersas.
  • Ausencia de un ente coordinador, de una autoridad centralizadora.
  • La extradición como figura preponderante en la CJIP.
  • Traslado de condenados.
  • Código de Ejecución Penal de 1985.
  • Ley 24710 sobre extradición.

La cooperación jurídica internacional en materia penal en el derecho peruano

  • Libro VII del CPP.
  • Se regulan todos los actos de CJIP en un solo cuerpo normativo.
  • Se designa a una Autoridad Central.

La cooperación judicial internacional en materia penal en el derecho peruano

Según el Artículo 508 del CPP, consideramos lo siguiente:

  1. Tratados internacionales:Tratados bilaterales y tratados multilaterales.
  2. Principio de reciprocidad:Si existiera tratado, sus normas regirán el trámite de cooperación judicial internacional. Sin perjuicio de ello, las normas de derecho interno, y en especial este Código, servirán para interpretarlas y se aplicarán en todo lo que no disponga en especial el Tratado.

La cooperación judicial internacional en materia penal en el derecho peruano

OFICINA DE COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL Y EXTRADICIONES: Desde el año 2006, la Autoridad Central en materia de cooperación judicial internacional es el Ministerio Público- Fiscalía de la Nación, sus funciones están establecidas en el artículo 512 del CPPJ.

Mediante la Resolución N°124-2006-MP-FN, del 3 de febrero de 2006, se creó la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones (UCJIE) con el objeto que esta unidad orgánica se encargue de centralizar la coordinación y ejecución de las acciones reguladas en el Libro Séptimo del Nuevo Código Procesal Penal.

La cooperación judicial internacional en materia penal en el derecho peruano

Por Resolución de la Fiscalía de la Nación N°4314-2015, de fecha 02 de setiembre de 2015, se dispuso que la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, en adición a sus funciones, se encargue de la Recuperación de Activos a nivel internacional, mientras se efectúa la formalización de la creación de la citada dependencia

FUNCIONES DE LA OFICINA DE COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL Y EXTRADICIONES

Autoridad Central (Artículo Nº 512 CPP)
Comunicación directa con las autoridades extranjeras
Seguimiento de solicitudes de cooperación jurídica internacional, validar los plazos y resolver cualquier consulta de las autoridades extranjeras y nacionales
Presentación de actos de cooperación (asistencias judiciales y extradiciones)
Ofrecer apoyo a las autoridades nacionales competentes para un óptimo cumplimiento del ordenamiento jurídico internacional y el derecho nacional, en materia CJIP

Modalidades de la cooperación jurídica internacional en materia penal

  • Extradición
  • Asistencia Judicial Internacional
  • Traslado de condenados
  • Entrega vigilada de bienes delictivos

Te brindamos asesoría legal en todas las áreas