En el contexto de que diversas empresas de origen español han presentado numerosas solicitudes de registro de marcas ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), a continuación, se presentará las principales actividades legales y administrativas que deben realizar las empresas extranjeras para su formalización y operación de forma legal en Perú.
Pasos a seguir por la empresa extranjera1:
-
Elección de la forma societaria y reserva de nombre: Decidir si se constituirá una sociedad peruana conforme a la Ley General de Sociedades. Si este es el caso, se deberá elegir su forma societaria y la denominación o razón social. O, por otra parte, decidir si se constituirá una sucursal de la empresa matriz. Durante este proceso, se debe solicitar a SUNARP una reserva de denominación o razón social, el cual es un paso previo a la inscripción de la empresa en el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP2.
-
Documentación y legalización de los documentos extranjeros: Apostillar o legalizar los documentos de la empresa matriz (por ejemplo, el acuerdo de constitución y poderes). Si está en un idioma extranjero debe traducirse al español.3
- Designación de un representante legal de la empresa en Perú: Se requiere un poder otorgado al representante por la empresa en el exterior, el cual debe estar legalizado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Si el poder fue otorgado en idioma extranjero, debe ser traducido al español, y debe estar inscrito en SUNARP. Si el representante es extranjero, requiere de una visa de negocios y/o carné de extranjería.
-
Preparación de la minuta de constitución de la empresa: Redactar la minuta de constitución, la cual deberá contener la información de la empresa que se va a establecer en Perú (identificación de los socios fundadores, objeto social, estatuto, descripción de los cargos de los directivos), o el acuerdo de apertura de sucursal. La minuta debe ser firmada por un abogado.
-
Apertura de una cuenta corriente a nombre de la empresa en un banco local.
-
Inscripción de la sociedad en SUNARP. La minuta se presenta ante un notario público, quien la eleva a Escritura Pública. El notario prepara los documentos (la minuta o el acuerdo de apertura de sucursal) para ser inscritos ante la SUNARP.
-
Obtención del Registro de Contribuyente (RUC). Se inscribe a la empresa ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para la obtención del RUC.
-
Formalización de libros societarios. Se realiza la apertura y legalización de los libros y registros vinculados a asuntos tributarios por parte de un notario público o jueces de paz letrados. Se solicita la autorización del libro de planillas de pago de trabajadores ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
-
Se obtiene las licencias y permisos de funcionamiento en la Municipalidad correspondiente.
-
Registro de inversión extranjera directa. El Decreto Legislativo N° 662, establece la obligatoriedad del registro de inversión extranjera ante la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), para gozar de garantías para realizar inversiones en Perú y realizar la transferencia de utilidades al exterior.5
Base legal:
Ley N° 26887. (1997). Ley General de Sociedades. Congreso de la República del Perú.
Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 200-2001-SUNARP-SN. (2001). Reglamento del Registro de Sociedades. Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.
Texto Único Ordenado del Código Tributario. (2013). Decreto Supremo N° 133-2013-EF.
Decreto Supremo N° 001-98-TR. (1998). Normas reglamentarias relativas a obligación de los empleadores de llevar Planillas de Pago. Presidencia de la República.
Resolución de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria N° 234-2006-SUNAT. (2006). Resolución de Superintendencia que establece las normas referidas a Libros y Registros vinculados a Asuntos Tributarios. Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
Decreto Legislativo N° 662. (1991). Otorgan un régimen de estabilidad jurídica a las inversiones extranjeras mediante el reconocimiento de ciertas garantías. Presidencia de la República.
Referencias:
Agencia de Promoción de la Inversión Privada. (s.f.). ¿Cómo establecer una empresa?. Agencia de Promoción de la Inversión Privada. Recuperado del 30 de setiembre de 2025, de
https://www.investinperu.pe/es/invertir/como-establecer-una-empresa.
Milla, A. (2025, 19 de setiembre). Gullón, el gigante español de galletas, pone la mira en el mercado peruano. Gestión. Recuperado del 30 de setiembre de 2025, de
https://gestion.pe/economia/empresas/firmas-espanolas-ponen-la-mira-en-el-peru-y-dan-primer-paso-hacia-su-arribo-quienes-son-noticia/.
[1] Agencia de Promoción de la Inversión Privada. (s.f.). ¿Cómo establecer una empresa?. Agencia de Promoción de la Inversión Privada. Recuperado del 30 de setiembre de 2025, de https://www.investinperu.pe/es/invertir/como-establecer-una-empresa.
[2] Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. (s.f.). Reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social (Reserva de nombre). Sunarp Servicios en Línea. Recuperado del 30 de setiembre de 2025, de https://www.sunarp.gob.pe/serviciosenlinea/portal/reserva-de-preferencia-registral-de-nombre-denominacion-o-razon-social-reserva-de-nombre.html
[3] Ministerio de Relaciones Exteriores. (s.f.). Traducción de documentos para uso oficial. Gobierno del Perú. Recuperado del 30 de setiembre de 2025, de https://www.gob.pe/462-traduccion-de-documentos-para-uso-oficial
[4] Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. (2019, 29 de mayo). Otorgamiento de poder extranjero. Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Recuperado del 30 de setiembre de 2025, de https://scr.sunarp.gob.pe/otorgamiento-de-poder-extranjero/#:~:text=Si%20el%20poder%20ha%20sido,Tasa%20registral:%20S/%2020.00
[5] Agencia de Promoción de la Inversión Privada. (s.f.). Registrar inversiones extranjeras en Proinversión. Gobierno del Perú. Recuperado del 30 de setiembre de 2025, de https://www.gob.pe/10613-registrar-inversiones-extranjeras-en-proinversion