Estudio Ugaz Zegarra
Cargando
Estudio Ugaz Zegarra Estudio Ugaz Zegarra

Tel: +51 960098278

Correo electrónico: valeriamabelhv@gmail.com

PRINCIPALES AREAS DE PRACTICA

  • Procesal Penal.
  • Negociación Penal.
  • Criminal Compliance.
  • Litigación Oral.
  • Corporativo

Presentación

Valeria Mabel Huarachi Vasquez es estudiante del séptimo ciclo de la carrera de derecho en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, demuestra un fuerte interés por el Derecho Penal y Corporativo, lo que le ha permitido fundar el Primer Círculo de Estudios de Derecho Penal, Procesal Penal, Criminalística y Criminología de su universidad denominado Just Iter. A lo largo de su formación académica, ha demostrado ser una persona responsable, disciplinada y comprometida con el aprendizaje y desarrollo de sus competencias legales y habilidades blandas, lo que se ve materializado en sus excelentes calificaciones, además de su contribución en diversas organizaciones.

Parlamentaria Joven 2024, apasionada por la protección y defensa de los Derechos Humanos, y por el cumplimiento del ODS 5 (igualdad de género) y del ODS 10 (reducción de las desigualdades). Se diferencia por tener una actitud proactiva para abordar los retos académicos y profesionales, le encanta tener la iniciativa y motivar a sus compañeros a que alcancen su mejor versión.

Formación académica

  • Proviene de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima – Perú.
  • Curso Derecho Procesal Penal por LP Pasión por el Derecho, Certificación Oficial del Colegio de Abogados de Cañete – Perú.
  • Conferencia Aspectos Generales acerca de los Delitos contra la Administración Pública, Certificación por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos MINJUSDH, Lima – Perú.
  • Curso de Especialización en Derecho Penal Parte General por el Colegio de Abogados de Piura – Perú.
  • I Evento sobre Lavado de Activos y Responsabilidad Penal Corporativa, Certificación por el Círculo de Estudios de Derecho Penal, Procesal Penal, Criminalística y Criminología Just Iter UPC, Lima – Perú.
  • Conferencia Presunción de Inocencia: Límites y Ámbitos de Protección, Certificación por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos MINJUSDH, Lima – Perú.
  • Seminario 20 años del Código Procesal Penal: Estudios Críticos del Código Adjetivo, Certificación por la Asociación Civil Derecho & Sociedad, Lima – Perú.
  • Conferencia Criminológica Feminicidio y violencia hacia las mujeres en el Perú, Certificación por la Dirección General de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH, Lima – Perú.
  • I Encuentro de Derecho Penal y Procesal Penal, Certificación por la Asociación Civil Corpus Iuris, Lima – Perú.
  • Webinar sobre el juicio oral: Incorporación de empresas en el proceso penal y defensa de la empresa en juicio oral, Certificación por el Círculo de Estudios de Derecho Penal, Procesal Penal, Criminalística y Criminología Just Iter UPC, Lima – Perú.
  • Webinar sobre el juicio oral: Vicios procesales y nulidades en el juicio oral, Certificación por el Círculo de Estudios de Derecho Penal, Procesal Penal, Criminalística y Criminología Just Iter UPC, Lima – Perú.
  • Conferencia Responsabilidad penal de los adolescentes, Certificación por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos MINJUSDH, Lima – Perú.
  • Taller Obligaciones de la PNP en casos de violencia sexual, Constancia por APORI Acción por la Igualdad, Lima – Perú.
  • Conferencia Internacional Eutanasia y Muerte Digna: Perspectivas de Análisis ético-legal, Certificación por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos MINJUSDH, Lima – Perú.
  • Curso de Prevención y Reporte del Hostigamiento Sexual Laboral por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima – Perú.
  • Violencia de Género en el Siglo XXI: Legislación, Retos y Propuestas, Certificación por el Círculo de Estudios de Derecho Penal, Procesal Penal, Criminalística y Criminología Just Iter UPC y Red Amber, Lima – Perú.
  • Taller el derecho a la salud sexual y reproductiva en el marco de la Ley Nº 30364, Constancia por APORI Acción por la Igualdad, Lima – Perú.
  • Curso de Especialización ISC Negotiation, Mediation and Conflict Resolution por ESSEC Business School, Supérieure École des Sciences Economiques et Commerciales – Francia.
  • Curso de Especialización International and Cross-Cultural Negotiation por ESSEC Business School, Supérieure École des Sciences Economiques et Commerciales – Francia.
  • Curso de Especialización Negotiation Fundamentals por ESSEC Business School, Supérieure École des Sciences Economiques et Commerciales – Francia.
  • Curso de Especialización Mediation and Conflict Resolution por ESSEC Business School, Supérieure École des Sciences Economiques et Commerciales – Francia.
  • Curso de Especialización Negotiation, Mediation, and Conflict Resolution – Capstone Project por ESSEC Business School, Supérieure École des Sciences Economiques et Commerciales – Francia.
  • Certificación TOEIC Bridge Two Skills por ETS Educational Testing Service – Nueva Jersey, Estados Unidos.
  • Programa Parlamento Joven 2024, Constancia por el Congreso de la República, Lima – Perú.
  • Uncitral Lac Days 2024: Transparencia en acuerdos internacionales de inversión, Certificación por la Asociación Civil Corpus Iuris, Lima – Perú.
  • Curso Control Político: Relación Ejecutivo-Legislativo por el Congreso de la República, Lima – Perú.
  • Constitucionalismo y Filosofía del Derecho Siglo XXI: La Distribución del Error y el Imperio de la Justicia, Certificación por el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional, Lima – Perú.
  • Capacitación de Derecho Laboral y Procesal Laboral, Certificación por la Dirección de Extensión Social del Ilustre Colegio de Abogados de Lima – Perú.
  • II Seminario de Derecho Laboral, Certificación por la Asociación Civil Corpus Iuris, Lima – Perú.
  • Curso de Derecho de la Propiedad Intelectual por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, Lima – Perú.
  • Periodismo, Hemenéutica y Control Político en el Parlamento, Certificación por el Congreso de la República, Lima – Perú.
  • Webinar Día de la Tierra, Certificación por la Asociación Civil Corpus Iuris, Lima – Perú.
  • Mesa redonda Cláusulas abusivas incluidas en contratos de consumo, Certificación por la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, Lima – Perú.
  • Charla Derechos de los Trabajadores que laboran a tiempo parcial, Certificación por el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo, Lima – Perú.
  • Taller de Análisis de la Constitución Política del Perú de 1993, Constancia por la Alianza Indoamericana de Desarrollo, Lima – Perú.
  • Curso Introducción al derecho por LP Pasión por el Derecho, Certificación Oficial del Colegio de Abogados de Cañete – Perú.
  • Webinar La mujer abogada, Certificación por la Asociación Civil Corpus Iuris, Lima – Perú.
  • II Seminario de Actualización Tributaria, Certificación por la Asociación Civil Corpus Iuris, Lima – Perú.
  • Curso Primeros Auxilios Básicos y RCP por EDUSALUD e Innovus Ingeniería y Administración SAC, Arequipa – Perú.
  • Capacitación Pensamiento Sistémico y Gestión del tiempo, Certificación por la Asociación Civil Corpus Iuris, Lima – Perú.

Asociaciones Profesionales

  • Fundadora y actual Directora General del Primer Círculo de Estudios de Derecho Penal, Procesal Penal, Criminalística y Criminología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Just Iter, donde dirige, revisa y lidera las actividades implementadas, además de encargarse de la distribución de tareas para el adecuado funcionamiento de la organización.
  • Asociada de la Asociación Wila Women in Law, integrante de la Comisión de Podcast DeconstruidAs, en la cual, desarrolla charlas y mesas de diálogo sobre temas de relevancia en la lucha contra la violencia de género. 
  • Miembro de la Sociedad de Debate en formato Parlamento Británico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas SODE UPC, donde representa a su universidad en torneos de debate a nivel nacional e internacional.
  • Miembro del Centro Internacional de Formación, Investigación y Asesoría Jurídica Justicia Globalizada, donde es parte del análisis de diversas lecturas e investigaciones en torno a derecho.
  • Asociada de la Asociación Corpus Iuris, integrante de la Dirección de Eventos, en la cual, tomó el papel de líder en la organización y planificación de conferencias, seminarios y eventos, impulsando el reforzamiento académico, en torno a derecho, del público en general durante el año académico (2023 – 2024).

Actividad docente

  • Participa en diversas ponencias de derecho penal y procesal penal.
  • Asistente de cátedra del curso Ley Penal y Teoría del Delito.
  • Asistente de cátedra del curso Delitos Económicos y Empresariales.
  • Asistente de cátedra del curso Finanzas para Abogados.
  • Asistente de cátedra del curso Organización del Estado.
  • Asistente de cátedra del curso Contabilidad para Abogados.
  • Asistente de cátedra del curso Taller de Liderazgo II.
  • Asistente de cátedra del curso Comprensión y Producción de Lenguaje I.
  • Asistente de cátedra del curso Instituciones del Derecho.

Otros intereses

  • Fundadora y actual Directora General del Primer Círculo de Estudios de Derecho Penal, Procesal Penal, Criminalística y Criminología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Just Iter, donde dirige, revisa y lidera las actividades implementadas, además de encargarse de la distribución de tareas para el adecuado funcionamiento de la organización.
  • Asociada de la Asociación Wila Women in Law, integrante de la Comisión de Podcast DeconstruidAs, en la cual, desarrolla charlas y mesas de diálogo sobre temas de relevancia en la lucha contra la violencia de género. 
  • Miembro de la Sociedad de Debate en formato Parlamento Británico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas SODE UPC, donde representa a su universidad en torneos de debate a nivel nacional e internacional.
  • Miembro del Centro Internacional de Formación, Investigación y Asesoría Jurídica Justicia Globalizada, donde es parte del análisis de diversas lecturas e investigaciones en torno a derecho.
  • Asociada de la Asociación Corpus Iuris, integrante de la Dirección de Eventos, en la cual, tomó el papel de líder en la organización y planificación de conferencias, seminarios y eventos, impulsando el reforzamiento académico, en torno a derecho, del público en general durante el año académico (2023 – 2024).

Te brindamos asesoría legal en todas las áreas